Desde el día 2 de septiembre ya se pueden solicitar las ayudas para la transformación digital de las...

El mundo ha cambiado y esto es especialmente cierto para el entorno empresarial. Con el crecimiento de la digitalización, las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a nuevos retos. La transformación digital podría ser uno de estos retos. La pregunta clave es: ¿cómo pueden las PYME mejorar su rendimiento para sobrevivir? Este artículo dará una respuesta a esta pregunta proporcionando consejos para digitalizar una empresa de manera que pueda satisfacer las demandas actuales y lograr el éxito a largo plazo.
La transformación digital es un proceso que te permite mejorar tu servicio al cliente, hacerlo más eficiente y llegar a nuevos mercados, como los internacionales.
Esta guía te dará una visión general del plan de subvenciones del kit digital para que las pequeñas empresas puedan habilitarse digitalmente.
La transformación digital es una excelente manera de aumentar tus ventas y mejorar tus resultados. Abre nuevos canales de oportunidades, permitiéndote relacionarte con los clientes de la manera correcta, en el momento adecuado y de la forma que más les convenga.
Además de aumentar las ventas, la transformación digital puede ayudar a las pymes a introducir su marca en nuevos mercados o sectores que no habían considerado anteriormente. Esto podría darte acceso a toda una serie de nuevos clientes que podrían estar interesados en tu oferta, por lo que vale la pena explorar estas nuevas oportunidades si crees que pueden encajar con tu oferta actual.
El crecimiento de la tecnología digital ha provocado un aumento del número de personas que utilizan diferentes dispositivos y plataformas para acceder a la información. Esto significa que tu PYME podría llegar a nuevos clientes aplicando una estrategia de transformación digital. Se trata de una oportunidad para que las pequeñas empresas se relacionen con los clientes en sus propios términos, de una manera que se adapte tanto a la empresa como a su público.
Si tu pequeña empresa se encuentra en un mercado muy competitivo, la transformación digital podría ayudarte a introducirse en un nuevo público. La transformación digital puede utilizarse para crear productos y servicios más innovadores que satisfagan mejor las necesidades de los clientes en estos nuevos mercados.
La digitalización es el proceso de digitalización de la información, los procesos y los servicios. Cuando se es propietario de una pequeña empresa, se puede pensar que la digitalización significa utilizar herramientas digitales como la computación en la nube, las aplicaciones móviles o las redes sociales. Eso es sólo una parte.
Para que las empresas puedan utilizar las herramientas digitales disponibles, necesitan crear su propia estructura digital. Esto significa que una organización necesita personal con las habilidades y la formación adecuadas para poder aprovechar al máximo estas nuevas tecnologías y oportunidades.
Las empresas que decidan digitalizarse tendrán acceso a nuevas herramientas y procesos que transformarán su forma de operar y crecer.
La digitalización puede tener muchos efectos positivos en una empresa. Ayuda a conseguir una mayor eficiencia, productividad e ingresos. También aumenta la satisfacción de los clientes, su lealtad, el valor de por vida y el conocimiento de la marca.
La digitalización es el proceso de utilizar los ordenadores para convertir los datos de un formato a otro y luego almacenarlos en forma digital para su uso posterior. La conversión permite manipular la información de forma segura con facilidad y precisión, lo que se traduce en una mejora de los procesos y el rendimiento empresarial.
La transformación digital es un proceso, lleva tiempo y no es una actividad puntual. Esto significa que debes planificar qué herramientas quieres utilizar y cómo encajarán en tu modelo de negocio. También debes considerar si tu personal será capaz de utilizar la nueva tecnología de forma eficaz o si necesita una formación previa.
La transformación digital es una estrategia a largo plazo para las empresas que buscan aumentar su base de clientes llegando a más personas a través de los canales digitales. No se trata solo de tener una tienda en línea o un sitio web; significa pensar en cómo tu empresa puede utilizar las plataformas digitales, como las redes sociales, las aplicaciones móviles o los sitios web de comercio electrónico, para ofrecer a los clientes una mejor experiencia de compra en comparación con otros competidores que aún no disponen de esta tecnología.
Para empezar con la transformación digital, tendrás que entender la importancia de un software de gestión digital. Estas plataformas permiten a las empresas gestionar sus actividades de ventas y marketing, así como los procesos de gestión de las relaciones con los clientes (CRM). También permiten el uso de herramientas online relevantes que pueden ayudar a gestionar su negocio de forma más eficiente.
La digitalización es un concepto importante en este sentido, ya que se refiere a tomar todos los procesos dentro de una empresa y convertirlos en digitales para que puedan ser organizados y automatizados. Esto incluye aspectos como las finanzas, la gestión de los recursos humanos y la automatización de la fabricación. El objetivo aquí es que tu empresa sea más eficiente mediante el uso de software de análisis de datos en lugar de procesos manuales con el fin de reducir los costes y mejorar la productividad al mismo tiempo.
Las redes sociales son otro aspecto clave de la digitalización porque permiten a las empresas interactuar con sus clientes potenciales en plataformas de medios sociales como Facebook o Twitter en lugar de depender únicamente de los métodos de publicidad tradicionales, como los anuncios de televisión o las vallas publicitarias por la ciudad, que cuestan miles de euros, si no decenas de miles, al mes si se hacen correctamente.
La subvención del kit digital es una ayuda directa que apoya a las pequeñas empresas en el proceso de transformación digital. Está diseñada para ayudar a las PYME a implantar soluciones para la digitalización.
Para participar en la subvención del kit digital, es necesario:
Solicitar la ayuda dentro del plazo de la convocatoria que corresponde al tamaño de tu empresa
Elegir una herramienta del catálogo de soluciones de digitalización
Elegir al agente digitalizador que te va a ayudar a poner en marcha la herramienta
Presentar la solicitud a través de Red.es para cada proyecto de digitalización
Colaborar con el agente digitalizador en la implantación del proyecto
La transformación digital consiste en gestionar y transformar tu empresa para la era digital. Una estrategia digital es un plan sobre cómo transformar tu empresa utilizando la tecnología. Podría empezar por establecer la base de la digitalización con:
Herramientas digitales, como las plataformas CRM, que le permiten recopilar datos de múltiples fuentes en un solo sistema -incluidas las redes sociales- y analizarlos para mejorar la experiencia del cliente y el rendimiento de las ventas. También puedes considerar una plataforma de marketing por correo electrónico si aún no tienes una.
La digitalización implica la automatización de los procesos para que funcionen con mayor rapidez o eficacia que antes (por ejemplo, mediante el uso de la robótica). En algunos casos, esto puede significar invertir en nuevas tecnologías; en otros, simplemente hay que cambiar la forma de hacer las cosas mediante mejores prácticas de gestión (como reducir los retrasos entre departamentos). Hay muchas formas de reducir los costes mediante la digitalización: Un ejemplo sería implementar el cumplimiento de los pedidos en línea en lugar de enviarlos por correo o servicio de mensajería (esto ahorra tanto el tiempo dedicado a procesar los pedidos manualmente como el dinero gastado en el envío). Otra opción es reducir los niveles de stock permitiendo a los clientes el acceso a través de una aplicación en lugar de tener que venir a la tienda físicamente cada vez que necesiten algo nuevo de nosotros (lo que no sólo reduce los costes sino que también mejora la eficiencia porque sabremos exactamente lo que se vende en cada momento sin tener que hacer conjeturas).
La transformación digital de tu empresa es un proceso largo y requiere que cambies tu mentalidad, tu forma de trabajar y el modo en que las personas interactúan entre sí. No es algo que pueda implementarse en un mes o dos. Es un cambio que llevará años y que requiere paciencia por parte de todos los implicados.
Si estás pensando en asumir este reto, asegúrate de que tu equipo está preparado para ello. Si no es así, no lo intentes todavía. Es necesario que todo el mundo esté a bordo y entusiasmado con la idea antes de empezar, porque una vez que se empieza, no hay vuelta atrás.
Si necesitas ayuda con tu transformación digital, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Somos una empresa especialista en transformación digital en las pymes y podemos ofrecer todo tipo de servicios informáticos, desde el desarrollo hasta el soporte.